Microbiologia Clínica

Uno de los campos de mayor actividad científica

Bienvenidos a Microbiología Clínica

La Microbiología Clínica constituye una rama altamente especializada de la Biología y es uno de los campos de mayor actividad científica, ha sido posible en gran medida gracias al desarrollo de esta disciplina, que se ha permitido conocer, controlar y prevenir la enfermedad infecciosa mediante hallazgos fundamentales, liderados por grandes científicos, quienes con su dedicación y entrega han ido señalando el rumbo en este campo.

black and white wooden bench
black and white wooden bench

Consulta de Microbiología Clínica

La Microbiología Médica nos enseña hoy que la enfermedad infecciosa se sustenta sobre un triángulo equilátero en cuyo vértice superior se ubica el agente etiológico, en el izquierdo, el huésped, y en el derecho, el medio ambiente. Los tres elementos están íntimamente interconectados y son interdependientes, y por esto, el control de estas entidades depende del conocimiento profundo y detallado de cada uno de ellos.

La Microbiologia es la base del estudio de las enfermedades infecciosas, la formación en ésta disciplina está basada en la inmunología, bacteriología, virología, micología y parasitología.

El abordaje de las enfermedades infecciosas desde la Microbiología Clínica permite de manera personalizada integrar todos los mecanismos de virulencia de los microorganismos evaluando la respuesta inmune que genera en el húesped y de esta manera proponer métodos diagnósticos acordes a la patología en estudio.

Durante décadas se ha considerado que los especialistas en Microbiología Clínica desempeñan sus funciones en laboratorios procesando muestras para el diagnóstico de las enfermedades infecciosas, sin embargo en los últimos años ésta especialidad ha venido ganando terreno en al ámbito clínico acercandose a la cabecera de los pacientes para así establecer un abordaje integral de la patologia infecciosa, evaluando el sistema inmunológico de acuerdo a la virulencia de los patógenos, proponiendo esquemas de manejo que no solo se basan en terapias antimicrobianas si no también en medicamentos que puedan trabajar sobre el sistema inmune.

Al mismo tiempo que el Médico Microbiólogo Clínico se ha dedicado a trabajar con pacientes hospitalizados también se ha encargado de liderar programas de uso racional de antimicrobianos, direccionar comités de infecciones, participar en protocolos de desinfeccion hospitalaria y control de brotes.

Otro campo que se ha abierto es el seguimiento ambulatorio de los pacientes infectados, dando un enfoque integral a estos pacientes buscando siempre el equlibrio entre lo inmune y lo virulento. El Médico Microbiólogo Clínico es fuerte en vacunación, uso racional de antimicrobianos, métodos diagnósticos en enfermedades infecciosas basando su atención en protocolos necesarios para el enfoque del paciente.

Competencias de un Médico Microbiólogo Clínico

  • Comprende los mecanismos por los cuales se pueden prevenir las enfermedades infecciosas.

  • Conoce los mecanismos moleculares de la resistencia antimicrobiana.

  • Maneja herramientas modernas de diagnóstico y tipificación de microorganismos patógenos.

  • Lidera y coordina grupos de trabajo dedicados al diagnóstico, prevención y manejo de enfermedades infecciosas.

  • Participa en grupos interdisciplinarios en enfermedades infecciosas.

  • Brinda asesorías en el área de diagnóstico y manejo de enfermedades infecciosas.

  • Coordina actividades de ciencia y tecnología en su área específica del saber para convertirlas en pilares del desarrollo institucional, local, regional y nacional.

  • Aporta al diagnóstico y solución de problemas del entorno relacionados con el área de microbiología.

Galería Microbiología

Explora imágenes y recursos sobre microbiología clínica y su importancia.

clear glass bottle
clear glass bottle
a man sitting in front of a refrigerator
a man sitting in front of a refrigerator
a person wearing a lab coat and gloves holding a syringe
a person wearing a lab coat and gloves holding a syringe